Suelo de gres para interior
Inspírate con nuestra galería de suelos de gres para interiores
Explora nuestra galería de imágenes para encontrar la inspiración perfecta para tu próximo proyecto.
Desliza para ver más
Las múltiples ventajas de los pavimentos de gres para interiores
El gres para suelos interiores es una solución muy versátil que combina diseño, funcionalidad y durabilidad. Con una gran variedad de acabados y estilos a disposición, este material es fantástico para diseñar espacios estéticamente atractivos, sin perder de vista el factor de la practicidad y la durabilidad.
Cada hogar tiene una personalidad propia y única, y los suelos de gres cuenta con un alto nivel de adaptabilidad, que permiten crear diferentes tipos de atmósferas. Desde diseños cálidos y rústicos hasta opciones más refinadas y contemporáneas, este material puede incorporarse fácilmente en cualquier ambiente.
¿Algunas ideas?
– Salones elegantes con gres efecto mármol, para conseguir un aire distinguido y atemporal.
– Dormitorios acogedores con gres imitación madera. Fantástico para generar atmósferas cálidas y naturales.
– Cocinas modernas con gres efecto cemento o piedra. Resultan formidables para crear estilos minimalistas.
– Baños con carácter con suelos de gres hidráulico, desbordantes de color y muchísima personalidad.
Diferencias principales entre los tipos de productos
El gres para suelo interior se presenta en distintas variedades según su método de fabricación, acabados y características técnicas. Cada una de estas opciones ofrece ventajas particulares, por lo que conocerlas te ayudará a elegir la más adecuada para cada uno de tus espacios.
Tipos de gres según su proceso de fabricación
Gres cerámico
Es el más común en interiores y se destaca por su gran versatilidad y precio accesible. Se obtiene a partir de arcillas cocidas a temperaturas muy elevadas, lo cual le otorga una buena resistencia al desgaste. Es de instalación sencilla y está disponible en múltiples diseños, desde lisos hasta imitaciones de madera y piedra. Aunque no es el material más robusto del mercado, es una muy buena opción para estancias con tránsito moderado.
Gres extrusionado
Se diferencia porque su fabricación no se realiza por prensado, sino por extrusión. Esto genera piezas con una estructura con ligeras irregularidades en sus dimensiones. Esta característica obliga a dejar juntas de mayor tamaño al realizar la colocación. Su aspecto suele ser más rústico y es muy frecuente verlo en proyectos donde se busca una terminación más bien artesanal, pero que a la vez requiera un material muy duro y resistente.
Gres rectificado
La rectificación es un proceso de corte que permite obtener piezas con bordes perfectamente uniformes y ángulos de 90°. Gracias a ello, son piezas que se pueden colocar con juntas mínimas, logrando un efecto visual de continuidad y refinamiento. Es la elección clásica de quienes buscan lograr una apariencia moderna y sin interrupciones visuales en el suelo.
Acabados disponibles en gres
Esmaltado
Estas piezas reciben una capa de esmalte que les confiere un acabado brillante o mate, además de una amplia gama de colores, patrones y texturas. Su superficie vitrificada mejora muchísimo la resistencia a manchas y a la humedad, aunque puede resultar menos duradera frente a impactos fuertes.
No esmaltado
En este caso, el color y la textura provienen del propio material, sin la aplicación de esmaltes. Esto lo hace menos susceptible a la abrasión y a los arañazos, aunque con una estética más uniforme y menos decorativa en comparación con los modelos esmaltados. Es una opción especialmente recomendada para suelos con tránsito intenso.
Niveles de antideslizante
El gres para interiores está disponible con distintos niveles de antideslizante, una característica crucial en estancias donde la humedad y el agua pueden tener un mayor protagonismo, haciendo las superficies más propensas a resbalones:
Nivel de antideslizante bajo (C1)
Recomendado para cocinas y baños, ya que proporciona mayor agarre sin perder la suavidad al tacto.
Nivel de antideslizante medio (C2)
Es lo más sugerido para duchas y sectores de mucha humedad dada su buena resistencia al deslizamiento.
Nivel de antideslizante alto (C3)
Es necesario en espacios con muy alta exposición a la humedad, como pueden ser las duchas, spas, las zonas cercanas a piscinas interiores, etc.
¿Decidido? ¡Contáctanos para empezar a coordinar tu próxima compra!
¡Elige imitaciones de otros materiales!
El gres para suelos interiores no sólo es muy reconocido por su resistencia y su gran facilidad de mantenimiento, sino también por su increíble variedad de diseños. Gracias a las innovaciones en impresión digital y texturización modernas, hoy en día se pueden encontrar acabados que replican con impresionante precisión el aspecto de otros materiales.
Aquí te contamos cuáles son los efectos más populares y cómo elegir el más adecuado para tus espacios:
Efecto madera
- Características: Diseñado para imitar la calidez y la textura de la madera natural, pero con la resistencia y la facilidad de mantenimiento del gres. Está disponible en diferentes tonalidades, desde los robles claros hasta el nogal oscuro.
- ¿Dónde usarlo?: Sumamente apropiado para salones, dormitorios y pasillos, ya que crea atmósferas acogedoras y de gran elegancia. También es una muy buena alternativa para quienes desean un estilo rústico sin tener que preocuparse por el desgaste de la madera real.
- Ventaja clave: No se deforma ni se desgasta con la humedad, a diferencia de los suelos de madera natural.
Efecto cemento
- Características: Su aspecto sobrio y neutro lo hace un gran favorito del diseño industrial y minimalista. Está disponible en tonos grises, beige y antracita, con texturas que emulan el cemento pulido o en bruto.
- ¿Dónde usarlo?: Funciona de maravillas en espacios modernos como lofts, oficinas y cocinas abiertas con diseño contemporáneo. También se lo usa con gran éxito en baños de estilo elegante y sobrio.
- Ventaja clave: Es combinable con elementos metálicos y con maderas naturales para generar contrastes refinados.
Efecto piedra
- Características: Su diseño puede reproducir piedras naturales como el granito, la pizarra y la caliza, con texturas muy realistas y tonos terrosos.
- ¿Dónde usarlo?: Es fantástico para quienes buscan dar un toque natural en salones amplios, entradas y terrazas cubiertas. Su resistencia lo hace perfectamente apto para zonas de mucho tránsito.
- Ventaja clave: Trae toda la belleza de la piedra sin su porosidad ni su mantenimiento complejo.
Efecto mármol
- Características: Inspirado en el lujo atemporal del mármol, con vetas elegantes en tonos blancos, grises y negros. El acabado puede ser mate, o pulido si se desea un efecto más lujoso.
- ¿Dónde usarlo?: Encaja a la perfección en cocinas, baños y salones de estilo clásico o contemporáneo.
- Ventaja clave: Es más económico y resistente que el mármol real, sin necesidad de pulidos ni de mantenimiento especial.
Efecto terrazo
- Características: Rescata el estilo vintage de los años 70 con su acabado moteado y colorido. En la actualidad, se lo encuentra en tonalidades neutras, colores pastel o con fragmentos de colores vivos.
- ¿Dónde usarlo?: Es una alternativa magnífica para suelos con carácter en recibidores, cocinas y baños con un diseño moderno y desenfadado.
- Ventaja clave: Garantiza un diseño llamativo y duradero que imprime mucha personalidad a cualquier estancia.
Efecto hidráulico
- Características: Diseños geométricos y ornamentales inspirados en los suelos tradicionales de principios del siglo XX. Está disponible en una amplia variedad de colores y patrones.
- ¿Dónde usarlo?: Se lo utiliza mucho en cocinas, baños y pasillos para añadir toques artísticos y vintage. También es un gran recurso para delimitar áreas dentro de espacios abiertos.
- Ventaja clave: Su originalidad y capacidad de personalización lo hacen una alternativa magnífica para diseñar suelos verdaderamente únicos.
Con tantas opciones disponibles, encontrar el gres perfecto para tu proyecto nunca ha sido tan fácil. ¡Contáctanos para iniciar tu proceso de compra!
Preguntas frecuentes sobre el pavimento de gres para interior: Resolvemos tus dudas antes de elegir
¿Estos azulejos son de gres porcelánico?
No, el gres y el gres porcelánico son materiales diferentes.
– Gres cerámico: Es algo más poroso y económico. Muy bueno para interiores con poco desgaste, ya que tiene una resistencia moderada.
– Gres porcelánico: Menos poroso y bastante más resistente al desgaste y a la humedad. Apto para interiores y exteriores.
¿Requiere mantenimiento?
No, el gres es un material de muy bajo mantenimiento.
No necesita tratamientos especiales.
Se limpia muy fácilmente, con agua y jabón neutro.
Es resistente a manchas y humedad: algo magnífico en baños y cocinas.
¿Están rectificados?
Algunos modelos sí y otros no.
Rectificados: Permiten juntas más finas y un acabado uniforme.
No rectificados: Requieren juntas más amplias, pero son más fáciles de instalar.
Puedes filtrar los modelos rectificados en nuestro catálogo online, o enviarnos una imagen de lo que buscas para que podamos ayudarte a encontrar el producto exacto, o ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos en profundidad.
¿Hay alguna especificación en concreto para instalarlos?
No especialmente. Aunque sí hay algunos detalles a considerar:
– Si es gres extrusionado, se recomienda dejar más junta debido a sus ligeras irregularidades dimensionales.
Se instala como cualquier otro azulejo, con adhesivo y juntas adecuadas según el tipo de gres.
– Si el diseño tiene variaciones de tono o vetas, te recomendamos presentar varias piezas antes de la instalación para poder distribuir los patrones de manera armónica antes de la colocación definitiva.
¿Tienes más dudas? Contáctanos de forma gratuita: ¡Asesoramiento experto a un clic de distancia!
En Ceradome sabemos que elegir los azulejos perfectos genera muchas preguntas: ¿Cuánto material necesito?, ¿Qué opciones combinan mejor?, ¿Cómo es el proceso de compra? ¡No te preocupes! Estamos aquí para ayudarte en cada paso.
Nuestro equipo de expertos te acerca asesoramiento gratuito y sin compromiso de compra para resolver todas tus dudas. Puedes contactarnos por teléfono, email, WhatsApp o a través de nuestro formulario de contacto. En todos los casos, siempre hablarás con una persona real, lista para guiarte y ofrecerte la mejor solución según tus necesidades.
Hablemos hoy mismo y descubre lo fácil que es comprar azulejos con el respaldo de profesionales. ¡Estamos para ayudarte!